Qué bonito es ir ahora al Carrefour o
Mercadona a comprar y después ir a tomar un vinin ¿a que si? Pero estas grandes
superficies son tan…frías.Antes de
estas empresas gigantes existían los bares-tienda, chigre-tienda,…. Llamarlo como
queráis. Asturias, de punta a punta,
estaba lleno de ellos.

Estos locales hacían también de centro social
y mucho ojito con lo que se hablaba aquí. Podemos decir, que era el parlamento
de la época. En gran parte de los nombres de estos establecimientos vemos algo
muy característico de los mismos: el carácter familiar, de ahí que el nombre de
muchos se compongan del nombre del propietario precedido por la palabra “casa”.
Os recomiendo que si veis uno, entréis. Allí encontrareis 'paixanos' que llevan toda la vida en el pueblo, que lo saben todo, y que son un libro de historia andante. Sigo manteniendo en mi memoria esa anécdota de Silvino, que me decía que su mujer le mandaba con la nota de la compra y se la daba al camarero para que se lo metiera todo en una bolsa, por si después con tanto vino se le olvidaba comprarlo. Además siempre acabas descubriendo algo de gastronomía (aun recuerdo esa empanada de chorizo, cebolla, piñones y manzana... suena raro, pero estaba buenísimo)
Recomendamos leer el libro “Bares-Tienda de
Asturias” de David Fernández Moro donde podéis encontrar historias de estos
pequeños locales y cuales, a día de hoy, siguen funcionando. (Libro disponible en las bibliotecas
publicas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario